domingo, 31 de julio de 2016

Philip Morris v Uruguay: an affirmation of ‘Police Powers’ and ‘Regulatory Power in the Public Interest’ in International Investment Law

http://i2.wp.com/www.dipublico.org/wp-content/uploads/2015/03/EJIL.png?fit=566%2C82


Philip Morris v Uruguay: an affirmation of ‘Police Powers’ and ‘Regulatory Power in the Public Interest’ in International Investment Law



In recent years there has been criticism that international investment treaties and investor-State arbitration conducted under those treaties increasingly, and unacceptably, have encroached upon the legitimate uses of States’ regulatory power. These concerns have not only been expressed in scholarship, but have also been at the forefront of State negotiations in recent multilateral and bilateral trade and investment agreements (see, for example, the recent discussion by Anthea Roberts and Richard Braddock here on the China-Australia Free Trade Agreement). The concerns have led to policy proposals from States and international organisations for greater safeguards for States to be able to enact measures in the public interest without attracting liability under investment treaties.


Investor-State arbitration tribunals appear to be alive to these concerns. On 8 July 2016, a tribunal (constituted by Professor Piero Bernardini, Mr Gary Born and Judge James Crawford) convened pursuant to the Switzerland-Uruguay Bilateral Investment Treaty (‘BIT’) delivered an award which, by majority, upheld the legality of two tobacco-control measures enacted by the Uruguayan government for the purpose of protecting public health. The award contains an extensive analysis of the interaction between States’ regulatory powers to enact laws in the public interest and States’ obligations to protect and promote foreign investment within their territory. This post will focus on two aspects of the award that considered this interaction: the claim pursuant to Article 5 of the BIT (expropriation) and the claim pursuant to Article 3(2) (fair and equitable treatment or FET).


The challenged measures


The claim, brought by the Philip Morris group of tobacco companies against Uruguay, challenged two legislative measures. First, the claimants challenged a law that mandated a ‘single presentation requirement’ on cigarette packaging, such that different packaging or variants of cigarettes were prohibited.


Secondly, the claimants challenged a law that mandated an increase in the size of health warnings on cigarette packaging from 50 to 80% of the lower part of each of the main sides of a cigarette package (‘the 80/80 requirement’). As the the amicus brief submitted by the WHO and Framework Convention on Tobacco Control (‘FCTC’) Secretariat noted, large graphic and text health warnings are increasingly common on tobacco packaging globally and a number of States have enacted (or are considering enacting) laws with the aim of preventing misleading tobacco packaging, as is required of States parties to the FCTC (including Uruguay).


Expropriation and ‘police powers’


The claimants argued that the single presentation requirement and the 80/80 requirement constituted an indirect expropriation of the claimants’ brand assets, including intellectual property and good will associated with the brand variants, contrary to Article 5(1) of the BIT. In response, Uruguay contended that the measures could not be considered expropriatory on various grounds. Relevantly, Uruguay contended that the challenged measures were a legitimate exercise of its “police power” to protect public health.


The Tribunal unanimously rejected the claim that the challenged measures were expropriatory. In addition to concluding that the measures did not deprive the claimants of their investment, the Tribunal also considered that the challenged measures were not expropriatory on the basis that the measures were a “valid exercise of the State’s police powers, with the consequence of defeating the claim for expropriation” (at [287]). By “police powers”, the tribunal was referring to States’ powers to enact bona fide, non-discriminatory measures for the protection of public welfare (including public health). The tribunal considered that the measures were bona fide, for the purpose of protecting the public health, were non-discriminatory and were proportionate to the objective pursued (at [305]).


Article 5(1) of the BIT does not expressly refer to the police power of States, nor is it referred to elsewhere in the treaty text. However, the Tribunal considered that Article 5(1) must be interpreted in accordance with Article 31(3)(c) of the Vienna Convention on the Law of Treaties (‘VCLT’), such that the provision must be interpreted in light of customary international law as a “relevant rule of international law applicable to the relations between the parties”. The tribunal considered that the police power of States was reflected in customary international law and applied to the expropriation analysis accordingly.


In addition to offering an affirmation of the applicability of the police powers of States to indirect expropriation claims under BITs, the award is notable insofar as it explicitly articulates the basis on which it has invoked the police power using the applicable principles of treaty interpretation under the VCLT. This approach is consistent with another tribunal in Saluka v Czech Republic, which similarly considered that the expropriation article in the applicable BIT imported into the treaty the customary international law notion of “police powers”, also relying on Article 31(3)(c). The citation and reliance on the VCLT is welcome, as while the invocation of the police power at the point of interpreting the expropriation provision in the BIT is a common (although not universal) approach, tribunals have not consistently articulated the basis on which the police power applies.


While each case turns on its own facts and is not binding on subsequent tribunals, the award is the latest in a number of decisions that suggest that expropriation provisions in BITs, properly interpreted, accommodate the “police powers” of States even absent explicit treaty language to that effect. 


Fair an Equitable Treatment and ‘regulatory power in the public interest’


The claimants further argued that the measures were unfair and inequitable on the basis that the measures were arbitrary (insofar as they failed to serve a public purpose but caused substantial harm), undermined the claimants’ legitimate expectations, and destroyed the stability of the legal framework in which the claimants invested. Uruguay again emphasised that the measures were bona fide measures enacted in a non-discriminatory manner that were logically connected to the objective of protecting public health. The majority of the tribunal noted that whether a particular treatment is fair and equitable will depend on the circumstances of a particular case, and focussed its analysis on the principles of arbitrariness, legitimate expectations, and stability.


In rejecting the argument that the challenged measures were arbitrary, the majority of the tribunal instead concluded the measures were reasonable, not discriminatory or disproportionate and were enacted in good faith. In doing so, the majority of the tribunal considered that the “margin of appreciation” as developed in the jurisprudence of the European Court of Human Rights applied equally in disputes arising under BITs, and that tribunals “should pay great deference to governmental judgments of national needs” (at [399]). Similarly with respect to legitimate expectations and stability, the tribunal accepted that neither concept affected “the State’s rights to exercise its sovereign authority to legislate and to adapt its legal system to changing circumstances” (at [422]). In particular, changes to general legislation were not prevented by the FET standard if they did not “exceed the exercise of the host State’s normal regulatory power in pursuance of a public interest” and did not modify the legal framework relied upon by an investor outside of “an acceptable margin of change” (at [423]). In the absence of any specific undertakings by the host State, the tribunal concluded there could be no legitimate expectation that the regulatory environment would not change; indeed, the expectation “could only have been of progressively more stringent regulation” (at [430]). Nor could the challenged measures be said to modify the legal framework beyond an acceptable margin of change. The FET standard, in the majority’s view, was not a “guarantee that nothing should be done by the host State for the first time” (at [433]).


Arbitrator Gary Born dissented, rejecting the applicability of the margin of appreciation in the BIT context and considering that the single presentation requirement breached the FET standard as it was arbitrary, irrational and did “not bear even a minimal relationship to the legislative policy objective cited by Uruguay for the requirement”. He reiterated, however, that his conclusions were “not in any way a comment on the sovereign authority of Uruguay (or any other state) to safeguard its population’s health or safety”, such measures being “within the regulatory sovereignty of Uruguay”. Substantial deference to this regulatory sovereignty was required, but was “not a substitute for reasoned analysis” of whether the measures satisfied a minimum level of rationality and proportionality between the regulatory measure and the public interest objective.


In contrast to the (relatively) more settled jurisprudence on “police powers” in an indirect expropriation context, consideration of the extent to which the FET standard limits States’ regulatory powers to enact laws in pursuit of public interest objectives is less developed and less consistent. This perhaps reflects a broader lack of consensus as to the precise content of the FET standard. In addition to the different conclusions reached by the majority and dissenting arbitrators, the unsettled status of the issue is reflected in the varying language adopted by the tribunal to describe States’ regulatory powers within the FET analysis, using expressions such as “sovereign power”, sovereign authority to legislate”, normal regulatory power in the pursuance of a public interest” and “regulatory sovereignty” interchangeably. Notably, the tribunal did not use the language of the “police power” in the FET analysis, notwithstanding that much of the majority’s conclusion that underpinned the police power analysis (that the measures were non-discriminatory, proportionate and in pursuit of a public welfare objective) also underpinned the finding that the measures were “reasonable” for the purposes of the FET analysis.


More broadly, the differing views between the majority and the dissent as to the relevance of the “margin of appreciation” and deference to the regulatory powers of States (and the extent of any such deference) reveals an affirmation of States’ regulatory powers in principle, but a remaining uncertainty as to their relevance and scope in their application to the FET standard. The award therefore highlights that the ongoing debate as to the impact of investment treaties on States’ regulatory powers has shifted in emphasis from expropriation to the FET standard.


 





Philip Morris v Uruguay: an affirmation of ‘Police Powers’ and ‘Regulatory Power in the Public Interest’ in International Investment LawDerecho Internacional Público - www.dipublico.org

martes, 26 de julio de 2016

Contra una invocación abusiva de la legítima defensa en la lucha contra el terrorismo

http://i1.wp.com/www.dipublico.org/wp-content/uploads/2016/07/Statistics2.png?fit=618%2C311


Nicolas Boeglin (*)


Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR)


 


Desde varias semanas circula en la red un llamado colectivo suscrito por una gran cantidad de profesores de derecho internacional, asistentes e investigadores, titulado “Contra una invocación abusiva del derecho de legítima defensa para hacer frente al terrorismo” (  A plea against the abusive invocation of self-defence as a response to terrorism – Contre une invocation abusive de la légitime défense pour faire face au défi du terrorismo).


Entre los suscriptores, que ya llegan a los 230 profesores y casi medio centenar de asistentes/investigadores (véase la lista disponible aquí   al 25 de julio, regularmente actualizada por el Centre de Droit International de l´Université Libre de Bruxelles, ULB) , encontramos a renombrados miembros de la comunidad académica del derecho internacional, así como a  docentes e investigadores mucho más jóvenes provenientes de diversas partes del mundo.  El objetivo de este manifiesto colectivo consiste en denunciar la invocación abusiva del argumento jurídico de la legítima defensa por parte de los Estados  en el contexto de la lucha contra el denominado “Estado Islámico” (más conocido por sus siglas ISIS, EJIL o Daesh).


Como bien se sabe, la Carta de Naciones Unidas es extremadamente clara con relación a la única excepción a la prohibición del uso de la fuerza consagrada como tal desde 1945: la legítima defensa (y las operaciones militares realizadas con la aprobación del Consejo de Seguridad bajo el Capítulo VII de la Carta). No obstante, desde el 11/S, diversas interpretaciones hechas por Estados Unidos y por sus aliados con relación a la noción de legítima defensa intentan justificar legalmente acciones militares unilaterales o colectivas en el territorio de otros Estados, sin contar con el consentimiento previo de sus autoridades.  La compilación sistemática de cada bombardeo registrado en Siria y en Irak por parte de la denominada “coalición” liderada por Estados Unidos  (véase los  ilustrativos gráficos  realizados por la ONG Airwars.org) evidencia que las bombas que caen en suelo sirio e iraquí provienen en su inmensa mayoría de aeronaves norteamericanas.


En una reciente nota publicada en el sitio del European Journal of International Law (EJIL) sobre este mismo llamado colectivo, se lee que: “Particularly since 9/11, several States have supported a broad reading of the right to use force in self-defence, as allowing them to intervene militarily against terrorists whenever and wherever they may be. A consequence of that conception is that any State could be targeted irrespective of whether that State has ‘sent’ the irregular (in this case terrorist) group to carry out a military action or has been ‘substantially involved’ in such an action” (Nota 1).


El uso de la fuerza de un Estado (o de una coalición de Estados) amparado en el ejercicio de la legítima defensa solo se puede realizar de conformidad con la jurisprudencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), las reglas imperantes en derecho internacional, y en particular la Carta de Naciones Unidas. Sobre este punto en particular, es de recordar que Francia presentó un sorprendente proyecto de resolución a los demás integrantes del Consejo de Seguridad días después de los atentados de Paris del 13 de noviembre  del 2015  (véase el texto completo  de la « blue version » circulada entre las delegaciones)  evitando toda referencia a la Carta en su parte dispositiva: se trató, sin lugar a dudas, de una verdadera “première” de la diplomacia francesa en Naciones Unidas que ameritaba, como mínimo, ser señalada como tal (Nota 2). Como nos permitimos escribirlo en su momento, “… en la ciencia del derecho, la ambigüedad de los términos y la confusión que conlleva su uso son particularmente útiles cuando las reglas son claras. Resulta evidente la prontitud con la que los delegados de Francia intentaron justificar desde el punto de vista jurídico sus acciones militares en Siria, obviando el hecho que la resolución adoptada no refiere expresamente a acciones militares, las cuales solamente pueden ser las previstas en el Capítulo VII de la Carta” (Nota 3). Como también tuvimos la oportunidad de externarlo en estas mismas páginas de DIPúblico.org en nota publicada el 23/11/2015, “Lo que podríamos denominar un sutil “glissement sémantique” al que ha procedido Francia en días recientes responde en gran medida a la necesidad de justificar (de manera retroactiva) sus bombardeos del 27 de setiembre y los realizados después del 13 de noviembre».


El texto de este llamado de la comunidad académica del derecho internacional, que han suscrito  diversos especialistas en derecho internacional (disponible aquí  en francés, en inglés, en portugués, en español y en árabe) considera, entre otros puntos que:


« De esta manera, ha sido justificado, en nombre de la legítima defensa, un número importante de intervenciones militares, como aquella contra Al-Qaida, el Levante (EIIL, también conocido como Daesh), o contra grupos afines. Si bien algunos Estados han minimizado dichos precedentes por su carácter excepcional, existe un gran riesgo que el derecho de legítima defensa se transforme rápidamente en una llave que permita justificar de manera sistemática el origen de acciones militares en todas las direcciones y en forma unilateral.  Ahora bien, sin oponernos por principio al uso de la fuerza contra los grupos terroristas – particularmente en el actual contexto de la lucha contra Daesh – nosotros, profesores e investigadores en derecho internacional, estimamos que dicha invocación creciente del derecho de legítima defensa es objetable. El derecho internacional prevé en efecto una serie de medidas para luchar contra el terrorismo que deberían ser utilizadas previo a la invocación de la legítima defensa ».



Para los firmantes del texto,


«… el terrorismo representa un desafío en lo concerniente a su prevención y represión, en particular esto implica la persecución y el juzgamiento de los autores de dichos actos terroristas. Las herramientas que ofrece el derecho en ese sentido son variadas: ellas hacen referencia principalmente a una cooperación policial et judicial, que posee como principal objetivo la represión de los crímenes cometidos y la prevención de su repetición. Si bien dicha cooperación merecería ser profundizada y mejorada, ella ha demostrado su eficacia en varias ocasiones, a través del desmantelamiento de redes, desbaratamiento de atentados o de la detención de sus autores. El hecho de situarse en forma inmediata en el plano de la “guerra contra el terrorismo” y la “legítima defensa”, haciendo referencia generalmente a un estado de excepción derogatorio del derecho común, podría desembocar en el riesgo de minimizar, olvidar o inclusive ignorar este último”.



Cabe señalar que académicos e investigadores en derecho internacional pueden aún suscribir este texto, ello hasta el próximo 31 de julio.  El documento recuerda algunas verdades sobre el alcance preciso de ciertas reglas, que conocen perfectamente bien los diplomáticos en Nueva York, pero cuyos homólogos  en el Consejo de Seguridad se han encargado de interpretar de manera ambigua, en particular desde el inicio de las operaciones militares aéreas en  Siria (Nota 4).


Este verdadero manifiesto global en favor de una interpretación correcta de la Carta de 1945 precisa que:


« … es el Consejo de Seguridad a quien le incumbe, conforme al Capítulo VII de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas, la responsabilidad primordial en el ámbito del mantenimiento y el restablecimiento de la paz. Este último ha calificado en diferentes oportunidades al terrorismo internacional como una amenaza contra la paz y resulta lógico que, exceptuando los casos de urgencia que no permitan disponer del tiempo suficiente para su tratamiento, sea dicho órgano el responsable de decidir y, posteriormente, coordinar y supervisar una acción eventual de seguridad colectiva. La práctica consistente a confinarlo a un rol de productor de resoluciones ambiguas y con un alcance principalmente diplomático, como por ejemplo en el caso concerniente a la adopción del a resolución 2249 (2015) relativa a la lucha contra Daesh, debe ser superada en beneficio de un retorno a la letra y espíritu de la Carta, en orden a asegurar un punto de vista multilateral de la seguridad. /…/ El simple hecho que el Estado sea, a pesar de sus esfuerzos, incapaz de dar término a los actos terroristas en su territorio, no puede ser suficiente para justificar el bombardeo de su territorio sin su consentimiento. Dicho argumento no encuentra justificación alguna en los textos jurídicos existentes, ni en la jurisprudencia establecida por la Corte Internacional de Justicia. Su aceptación implicaría llevarnos a los abusos más graves y, como consecuencia de ello, las operaciones militares podrían llevarse a cabo contra la voluntad de un número importante de Estados, bajo el único pretexto que estos último no serían, a la vista la potencia interviniente, suficientemente eficaces en la lucha contra el terrorismo.».



Con relación al otro Estado del hemisferio americano que ha acompañado a Estados Unidos en su campaña de bombardeos aéreos en Siria, en febrero del 2016, las nuevas autoridades electas en Canadá optaron por suspender todas los bombardeos aéreos en Siria, y también en Iraq. En esta   nota oficial  de las Canadian Armed Forces (CAF) se lee que: “In accordance with Government of Canada direction, the Canadian Armed Forces (CAF) ceased airstrike operations in Iraq and Syria on 15 February 2016. From their first sortie on 30 October 2014 to 15 February 2016, the CF-188 Hornets conducted 1378 sorties resulting in 251 airstrikes (246 in Iraq and 5 in Syria), expended 606 munitions and achieved the following effects: 267 ISIL fighting positions, 102 ISIL equipment and vehicles, and, 30 ISIL Improvised Explosive Device (IED) factories and ISIL storage facilities”.


Cabe mencionar que en el 2015, un jurista canadiense concluyó un muy completo artículo sobre las bases jurídica de los bombardeos aéreos canadienses en Siria y en Irak en los siguientes términos, que nos permitimos reproducir: “However, there is a further legal hurdle for Canada to overcome. Unless Canada can attribute ISIS´ attacks in Iraq to Syria, then the question becomes whether Canada may lawfully target ISIS, as a nonstate actor in Syria’s sovereign territory, using the ‘unwilling or unable’ doctrine to prevent ISIS’ extraterritoriality attacks against Iraq. This justification moves significantly away from the Nicaragua, Congo and Israeli Wall cases’ requirement for attribution. There appears to be a lack of consensus on whether opinion juris and state practice have accepted the “unwilling or unable” doctrine as customary international law. There is no escaping the conclusion that Canada’s air strikes on Syria are on shaky, or at least shifting, legal ground ” (Nota 5).


Los firmantes del llamado colectivo, cuyo número aumenta día con día, incluyendo a académicos de diversas edades y partes del mundo, concluye reafirmando que:


«El orden jurídico internacional no puede reducirse a una lógica intervencionista similar a aquella que hemos conocido previo a la adopción de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas. Esta última tuvo como principal objetivo substituir las operaciones militares unilaterales por une sistema multilateral basado en la cooperación y en el role primordial del derecho y las instituciones. Sería dramático que, sobre la base de la emoción comprensible que genera la multiplicación de los atentados terroristas, terminemos por olvidar dichas características ».




Nota 1: Véase CORTEN O., « A Plea Against the Abusive Invocation of Self-Defence as a Response to Terrorism”, European Journal of International Law (EJIL Talk), July 14, 2016, disponible  aquí .




Nota 2: Véase nuestra modesta nota publicada en Francia,  BOEGLIN N., «Attentats à Paris: remarques à propos de la résolution 2249 », Actualités du Droit, 6 décembre 2015, disponible  aquí . La misma fue publicada en español unos días antes en el sitio de Voltaire.net.org bajo el título, “La Resolución 2249 no autoriza a bombardear Siria”, 3 de diciembre del 2015, disponible aquí. También remitimos a lector a la nota redactada después del debate parlamentario acaecido en el Reino Unido a finales de noviembre del 2015 que concluyó con la autorización al Ejecutivo británico para proceder a  bombardeos en Siria: BOEGLIN N. «Arguments based on UN resolution 2249 in Prime Minister´s report on airstrikes in Syria: some clarifications needed », Global Research, December 3, 2015, disponible aquí  así como en el sitio de Human Rights Investigation, December 4, 2015, disponible aquí .



Nota 3: Véase nuestro breve análisis, BOEGLIN N., “Francia en guerra: breves apuntes desde la perspectiva del derecho internacional”, Derecho al Dia, 26 de Noviembre del 2015. Texto de la nota disponible aquí.


 


Nota 4: Sobre la controvertida noción de Estado « unwilling or unable » que justificaría, para algunos diplomáticos y militares, operaciones militares en su territorio sin contar con el consentimiento previo de sus autoridades, véase: CORTEN O., “The ‘Unwilling or Unable’ Test: Has it Been, and Could it be, Accepted?”, Leiden Journal of International Law, 2016. Texto completo del artículo disponible  aquí .



Nota 5: Véase LESPERANCE R.J. , “Canada’s Military Operations against ISIS in Iraq and Syria and the Law of Armed Conflict”, Canadian International Lawyer, Vol. 10 (2015), pp. 51-63, p. 61. Texto completo del artículo disponible  aquí .



Contra una invocación abusiva de la legítima defensa en la lucha contra el terrorismoDerecho Internacional Público - www.dipublico.org

El mar del Sur de China y el dilema de la seguridad en Asia

http://i0.wp.com/www.dipublico.org/wp-content/uploads/2015/11/logo-politica-exterior1.jpg?fit=540%2C90


El mar del Sur de China y el dilema de la seguridad en Asia


La Corte Permanente de Arbitraje (CPA) resolvió el 12 de julio la petición de la República de Filipinas contra la República Popular de China en relación a las controversias entre ambos Estados sobre los derechos marítimos y prestaciones en el mar del Sur de China, el estado de ciertas características geográficas en la zona así como la legalidad de diversas acciones por parte de Pekín en esas aguas. La base jurídica de la resolución ha sido la Convención sobre Derecho del Mar de Naciones Unidas de 1982 (Unclos, en inglés). El tribunal falló que no había base legal para la reivindicación por parte de China de derechos históricos sobre los recursos dentro de las áreas marinas que entran en la llamada “Nine-Dash Line”.


A pesar de que Pekín ha rechazado la decisión, que ha calificado de nula y vacía, el fallo será fundamental para los diversos intereses hoy en disputa en el mar del Sur de China: recursos pesqueros, petroleros y gasísticos. El dictamen también será clave en el creciente dilema de seguridad en el sureste asiático ante el progresivo posicionamiento de China en el área, donde desarrolla un programa de construcción de islas artificiales. La resolución de la CPA es sobre todo importante desde el punto de vista del orden jurídico internacional, cuestionado una y otra vez por China.


En 2013 Filipinas presentó una demanda ante el tribunal con sede en La Haya solicitándole su pronunciamiento sobre los derechos históricos y la validez de ciertos títulos marítimos como generadores de derechos, además de la legalidad de ciertas acciones de China que Filipinas consideraba que violaban la Unclos. Básicamente, Filipinas denunciaba el uso de la llamada Nine-Dash Line como base de esas reclamaciones, evitando pedir una decisión sobre la cuestión de soberanía en los territorios y fronteras entre ambos países.


Otros Estados ribereños como Malasia, Brunei, Vietnam o Taiwán tienen reclamaciones territoriales, sobre todo en las islas Spratley. Junto con el enfrentamiento con Vietnam por las islas Paracel, las acciones de Pekín en el mar del Sur de China –llamado por Filipinas mar Filipino Occidental– han creado una tensión sin precedentes en la zona en los últimos 20 años. Las disputas en esas aguas, no obstante, no son nuevas. En 1994-95 se produjo el conflicto en Mischief Reef y en 2011 el de Recto Bank y las islas Kalayaan, territorios que Filipinas sitúa dentro de su zona económica exclusiva (ZEE).


La crisis más grave se produjo en 2012 por el Scarborough shoal o Bajio de Masinloc en 2012, cuando Filipinas acudió al mecanismo de arbitraje obligatorio establecido en el Convenio sobre Derecho del Mar de 1982 (art. 287 y anejo VII). Pekín argumentó que en 2006 había firmado una declaración de exclusión del arbitraje relativa al artículo 298 y alegó que la acción de Filipinas incumplía el artículo 4 de la Declaración sobre el comportamiento de las partes en el mar del Sur de China, firmado en noviembre de 2002. Sin embargo, la crisis en el Scarborough Shoal llevó al gobierno filipino del presidente Benigno Aquino a dar una serie de pasos jurídicos, políticos y de defensa que, en este último ámbito, llevó a la firma de un Acuerdo de Cooperación de Defensa en 2014, puesto en marcha en 2016, que permitirá el uso de ocho de sus bases militares a las fuerzas armadas de Estados Unidos.


Una serie de declaraciones por parte de Vietnam, India, Japón y Australia han hecho referencia a la necesidad del cumplimiento del orden jurídico y el Derecho Internacional en la región, sin embargo la Asociación de Naciones de Sureste Asiático (Asean) manifiesta cierta división interna respecto a estas disputas. Por ello, será la relación entre EEUU y China la que marque el curso de los acontecimientos. La posición de Washington ha estado siempre apoyada en la libertad de navegación como principal argumento jurídico –a pesar de no ser firmante de Unclos– y ha realizado un cuidadoso mantenimiento del equilibrio entre el reaseguramiento de sus aliados, la defensa de sus interese globales (orden jurídico internacional incluido) y regionales, así como su estrategia Pivot to Asia que tanto inquieta a China.


La percepción en los países del área y en amplios sectores intelectuales y políticos estadounidenses es que la República Popular China se ha convertido en un Estado revisionista y que, como argumenta el profesor John Mearsheimer, el ascenso de la RPC no será pacífico. Un empeoramiento progresivo del dilema de seguridad en el área puede llevar a lo que el profesor de la Universidad de Harvard Graham Allison ha denominado Trampa de Tucídides: un cálculo consciente por parte de uno de los adversarios de que iniciar una guerra lo antes posible es preferible a retrasarlo. Aunque este postura ha sido muy criticada, Tucídides también incluye otras opciones, como el verse empujado, atraído o sucumbir al conflicto. Según el profesor Robert Jervis, entender el sistema internacional como un ente complejo ayudará a comprender que la evolución de las estrategias puede llevar a resultados no queridos o esperados.




El mar del Sur de China y el dilema de la seguridad en AsiaDerecho Internacional Público - www.dipublico.org

sábado, 23 de julio de 2016

Primera asamblea anual del banco de los BRICS se inaugura en Shangái

http://i2.wp.com/www.dipublico.org/wp-content/uploads/2016/07/4023771.jpg?fit=468%2C312


Primera asamblea anual del banco de los BRICS se inaugura en Shangái


Hace dos años el Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS existía únicamente como una idea en el documento firmado por los líderes de Rusia, Brasil, India, China y Sudáfrica, pero el 20 de julio de 2014 se celebró la primera asamblea como institución financiera de desarrollo multilateral en toda regla.


“Los países BRICS se enfrentan actualmente a distintos riesgos y desafíos. Estoy convencido de que con las dificultades siempre surgirán nuevas oportunidades. Sabemos que la tendencia hacia la consolidación del estatus de los países de los BRICS no va a cambiar. Nuestra posición en el ámbito internacional seguirá reforzándose”, declaraba el vice primer ministro chino Zhang Gaoli durante la ceremonia de inauguración de la primera asamblea anual del NBD.


Durante la reunión del consejo de directores del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, que también se ha celebrado hoy en Shanghái, se ha aprobado la financiación de un proyecto de desarrollo del sector energético en Carelia, región del noroeste de Rusia, al que se destinarán 100 millones de dólares.


Sobre ello informaba a la prensa rusa el presidente del Nuevo Banco de Desarrollo, Kundapur Vaman Kamath. El proyecto de construcción de un pequeño generador hidroeléctrico de una potencia de 50 MW en Carelia será el primero que financiará el Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS en el territorio de Rusia.


El acuerdo sobre la creación del Nuevo Banco de Desarrollo se firmó durante la sexta cumbre de los BRICS celebrada en Brasil en 2014. El NBD está llamado a convertirse en una superficie para incrementar las inversiones conjuntas y el comercio entre sus miembros, así como para financiar proyectos de infraestructuras en los países de los BRICS y en países emergentes. El volumen del capital inicial del banco es de 100.000 millones de dólares y su sede se encuentra en Shanghái.




Primera asamblea anual del banco de los BRICS se inaugura en ShangáiDerecho Internacional Público - www.dipublico.org

Expertos piden solución definitiva para afectados por el conflicto del río Atuel en Argentina

http://i1.wp.com/www.dipublico.org/wp-content/uploads/2016/07/12-10hchr-logo21.gif?fit=618%2C412


Expertos piden solución definitiva para afectados por el conflicto del río Atuel en Argentina


20 de julio, 2016 — Dos expertos de la ONU en derechos humanos pidieron hoy al Gobierno de Argentina una solución definitiva al conflicto interprovincial del río Atuel, que garantice el acceso equitativo al agua y respete las garantías fundamentales de las miles de personas afectadas desde hace seis décadas.


El conflicto entre las provincias de la Pampa y Mendoza data de 1947, cuando el último brazo del río Atuel se secó tras la construcción del embalse El Nihuil, financiada por el Gobierno Nacional. La represa se construyó en Mendoza sin tomar medidas preventivas para evitar el impacto que tuvo en la población de La Pampa, donde una extensión de 30.000 kilómetros cuadrados perdió la fuente de agua potable y afectó la agricultura, la ganadería y la pesca.


Además del Gobierno Nacional, los expertos Léo Heller e Hilal Elver exhortaron a los de las provincias de la Pampa y Mendoza a cumplir con el fallo de 1987 de la Corte Suprema de Justicia que reconoce la interprovincialidad del río y las insta a regular la utilización del agua de forma compartida, garantizando un caudal mínimo en el tramo inferior del río.


Heller, relator especial sobre agua y saneamiento consideró que ni los Gobiernos provinciales ni el nacional se han comprometido lo suficiente en la búsqueda de una solución adecuada.


“Incluso, se puede constatar que, desde la construcción del embalse, se ha tolerado el uso unilateral del Atuel por parte de la provincia de Mendoza, sin preocuparse por los efectos negativos en las víctimas”, resaltó.


Por su parte, Elver, relatora especial sobre el derecho a la alimentación, expresó grave preocupación por el éxodo de la población en la zona oeste de La Pampa debido a la desecación del Atuel.


La falta de agua ha contribuido a la salinización del agua restante, lo que ha provocado escasez de forraje para el ganado, la muerte de animales así como la degradación del suelo, que tiene efectos negativos en la agricultura


“Hay que evitar la perpetuación del conflicto interprovincial que implica la denegación del derecho humano al agua y a la alimentación a muchos argentinos y hay que recordar que, independientemente de la delegación de esos servicios, la principal obligación de garantizar los derechos humanos para todos es del Estado”, puntualizaron los expertos.




Expertos piden solución definitiva para afectados por el conflicto del río Atuel en ArgentinaDerecho Internacional Público - www.dipublico.org

El Parlamento británico aprueba renovar su arsenal nuclear

http://i2.wp.com/www.dipublico.org/wp-content/uploads/2016/07/1468877477_403820_1468877708_noticia_normal_recorte11.jpg?fit=618%2C464


El Parlamento británico aprueba renovar su arsenal nuclear


Fue David Cameron, que por primera vez desde 2010 ha escuchado a otra persona hablar desde la tribuna reservada al jefe del Ejecutivo, quien decidió colocar este debate y la posterior votación justo después del referéndum sobre el Brexit. La idea era utilizar un asunto en el que existe casi consenso entre los diputados conservadores para escenificar la unidad de un partido roto tras la venenosa campaña. Y, de paso, echar aún más sal en las heridas de la oposición laborista, para la que, en la actualidad, el futuro del país como potencia nuclear es un tema extremadamente divisorio.



Fue David Cameron, que por primera vez desde 2010 ha escuchado a otra persona hablar desde la tribuna reservada al jefe del Ejecutivo, quien decidió colocar este debate y la posterior votación justo después del referéndum sobre el Brexit. La idea era utilizar un asunto en el que existe casi consenso entre los diputados conservadores para escenificar la unidad de un partido roto tras la venenosa campaña. Y, de paso, echar aún más sal en las heridas de la oposición laborista, para la que, en la actualidad, el futuro del país como potencia nuclear es un tema extremadamente divisorio.


Es probable que, ni en sus mejores sueños, pudiera imaginar Cameron que el Partido Laborista llegaría a la votación sobre Trident, el sistema de submarinos nucleares británicos, en el maltrecho estado en el que ha llegado. En medio de una batalla sucesoria con tres contendientes y con el grupo parlamentario aparatosamente sublevado contra su líder, todo ello regado con ataques personales y denuncias de amenazas en todas las direcciones.


A falta de una posición única en el debate, los laboristas han tenido tres. Unos, los más, defendían votar por la renovación del arsenal con el Gobierno, ya sea en cumplimiento del último programa electoral del partido, ya sea en nombre de las decenas de miles de puestos de trabajo que dependen de la inversión. Otros, incluidos miembros del nuevo Gobierno en la sombra, pedían la abstención. Y otros más, entre ellos el líder, Jeremy Corbyn, histórico militante antinuclear, reclamaban el voto en contra. Opinión compartida esta última, según los sondeos, con la mayor parte de la militancia del partido. Mientras la postura tradicionalmente a favor de renovar Trident está siendo revisada en el partido, el líder había dado a sus diputados voto libre.


El sistema Trident es una fuerza disuasoria nuclear, la que convierte a Reino Unido en potencia nuclear, formada por cuatro submarinos cargados con al menos ocho misiles atómicos cada uno. Está basado en la costa este de Escocia, en Faslane, cerca de Glasgow. Según el Gobierno, desde 1969 uno de los submarinos siempre está de patrulla en algún lugar bajo los mares. La idea es prevenir un ataque nuclear a Reino Unido bajo el principio de la destrucción mutua asegurada: aunque todas las defensas del país, o el propio país, hubiera sido destruido, el submarino de guardia podría responder con un ataque catastrófico al agresor. Cada submarino encierra, en una caja fuerte, una carta sellada y firmada por la primera ministra con instrucciones sobre cómo proceder en caso de que el Gobierno no esté en disposición de dar órdenes. El arsenal está envejecido y, para seguir funcionando, necesita ser sustituido por una nueva generación de submarinos.


“¿Estaría dispuesta a autorizar un ataque nuclear que mate a 100.000 hombres, mujeres y niños inocentes?”, le preguntó a la primera ministra un diputado del nacionalismo escocés, para el que la desaparición de Trident es una causa histórica. “Sí”, respondió May. “Debo decirle que todo el sentido de una fuerza disuasoria es que nuestros enemigos tienen que saber que estaríamos preparados para utilizarla”.


Corbyn realizó un rápido cálculo. Hay 40 cabezas nucleares, cada una ocho veces más poderosa que la bomba que mató a 140.000 personas en Hiroshima en 1945. “¿Cuál es el gran desafío al que nos enfrentamos que podría realmente disuadir un millón de muertes?”, preguntó. No para al Estado Islámico, dijo, ni las atrocidades de Sadam Husein, ni los crímenes de guerra en los Balcanes ni el genocidio de Ruanda. “No creo que amenazar con asesinatos masivos sea una manera legítima de manejar las relaciones internacionales. Si queremos un mundo sin armas nucleares, entonces esta es la oportunidad de emprender ese camino y tratar de traer a otros con nosotros”, añadió.


Para May, en cambio, “la amenaza nuclear no ha desaparecido”. “Si acaso, ha aumentado”, aseguró, citando a Rusia y Corea del Norte. “No vamos a escondernos detrás de otros en nuestro deber moral. Abandonar la fuerza disuasoria nuclear por un idealismo fuera de lugar sería una apuesta temeraria que debilitaría a nuestros aliados y alentaría a nuestros enemigos”, concluyó la primera ministra.





El Parlamento británico aprueba renovar su arsenal nuclearDerecho Internacional Público - www.dipublico.org

El impacto internacional del fallido golpe de Estado en Turquía

http://i2.wp.com/www.dipublico.org/wp-content/uploads/2016/04/CIDOB.png?fit=450%2C75


El impacto internacional del fallido golpe de Estado en Turquía


Las consecuencias del fracaso del golpe de Estado en Turquía ya son visibles, sobre todo en política interior. Hay un amplio consenso en que el Presidente y su entorno más leal están aprovechando el fracaso de la sublevación militar del 15 de julio para acumular más poder y purgar las instituciones de todo aquel que sea visto como una amenaza existencial, para ellos y para el Estado. Las implicaciones internacionales están pasando algo más desapercibidas y quizás tardarán un tiempo en materializarse. Pero están ahí.


Entre los factores que explican por qué el fracaso del golpe va a tener impacto internacional hay algunos de naturaleza estructural como la posición geoestratégica de Turquía, su pertenencia a la OTAN, su siempre complicada relación con la UE o el peso que todavía retiene el ejército en la definición e implementación de la política exterior turca. Otros son coyunturales, como el hecho de que el golpe se produjera semanas después del anuncio de deshielo diplomático con Rusia e Israel, en un momento crítico para intentar resolver la división de Chipre y cuando Turquía se ha convertido en una pieza clave en los conflictos de Siria e Iraq y en la crisis de los refugiados.


A todo ello hay que añadir que las reacciones internacionales cuando estalló la noticia del intento de golpe de estado en Turquía, fueron lentas y ambiguas. John Kerry, por ejemplo, sólo expresó deseos de estabilidad y continuidad. Federica Mogherini, en un primer tuit, tampoco condenó explícitamente el golpe sino que se limitó a llamar a la calma y al respeto de las instituciones democráticas. Sólo cuando quedó claro que el golpe estaba fracasando, se hizo público un mensaje más rotundo del presidente Barak Obama apoyando al gobierno, que desencadenó declaraciones parecidas por parte del resto de líderes occidentales. Además, medios y personas próximas a Erdoğan no han podido resistirse a hablar de una conspiración de dimensiones internacionales, apuntando directamente a Estados Unidos, lo que ha obligado al embajador estadounidense a emitir un comunicado desmintiendo tales acusaciones.


Quizás por eso valga la pena empezar este repaso de las repercusiones internacionales por Washington. Las relaciones bilaterales no gozan de buena salud. Hace meses que Ankara acusa a Estados Unidos de estar alimentando al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), un grupo que está en las listas terroristas de ambos países, debido al apoyo militar que reciben sus aliados sirios, el Partido de la Unión Democrática (PYD), en su lucha contra la organización Estado Islámico. En la capital norteamericana, por su lado, se lamentan de que Erdoğan no fuera más firme contra la amenaza yihadista hasta el verano de 2015 y preocupa la actitud autoritaria del Presidente. Las recientes visitas de Joe Biden a Turquía y la de Erdoğan a Washington, lejos de mejorar la situación, contribuyeron a hacer visible la desconfianza mutua. Tras el fallido golpe de estado, la tensión ha ido en aumento y el secretario de Estado, John Kerry, ha llegado a decir que la OTAN seguirá de cerca el respeto de la democracia en Turquía, algo que se ha interpretado como una insinuación de que podría peligrar su permanencia en la alianza. Se perfilan tres factores que podrían añadir todavía más tensión: la falta de una respuesta favorable a la demanda de extradición de Fethüllah Gulen, residente en Pensilvania, que el proceso de depuraciones llegue a personas con fuertes conexiones en Washington y que Turquía se mostrase menos colaborativa en relación al uso de la base de Incirlik.


Las relaciones con la Unión Europea y sus estados miembros nunca han sido fáciles. Turquía siempre se ha sentido menospreciada y ha lamentado que se le aplique una doble vara de medir. En el pasado, el gobierno de Erdoğan ha reaccionado duramente cuando las instituciones europeas han criticado sus políticas, por ejemplo a raíz de las protestas de Gezi. Con todo, la crisis de los refugiados ha alterado la dinámica de las relaciones. Turquía se ha convertido en indispensable y, tras la firma del acuerdo de marzo, el número de llegadas de refugiados y migrantes a Grecia se ha reducido drásticamente.


Antes de que tuviera lugar el golpe de estado, la cuerda se estaba tensando. Turquía quería que la UE cumpliese con las promesas de acelerar el proceso de negociaciones de adhesión, de aumentar la aportación financiera para atender los refugiados y, sobre todo, de acelerar la liberalización de visados. Sin embargo, desde la UE se insistía que había condiciones que cumplir, entre las cuáles la polémica reforma sobre la legislación anti-terrorista. Tras el golpe fallido, es probable que las reformas sean para ir en la dirección opuesta (especialmente si se reintroduce la pena de muerte), que las purgas en estamentos como la justicia cuestionen la separación de poderes y que prosiga o se amplíe el hostigamiento hacia medios de comunicación opositores. Esto situará a la UE ante un dilema incómodo: o se arriesga a que Turquía no coopere en materia de fronteras o acepta perder credibilidad.


También habrá que estar atentos a las repercusiones sobre Chipre. Los líderes greco-chipriota y turco-chipriota han mostrado voluntad de entendimiento y, hasta ahora, Turquía parecía dar su beneplácito. Es más, el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Turquía e Israel aumentaba los incentivos para un acuerdo en Chipre que facilitaría logística y económicamente la explotación de los yacimientos de gas descubiertos en el Mediterráneo oriental. El impacto del golpe sobre Chipre puede ser ambivalente. Podemos contemplar un escenario en que Turquía empiece a poner obstáculos en las negociaciones como represalia por las críticas emitidas desde Europa. Pero también podría ser que Ankara decidiera favorecer la solución negociada para evitar que la crisis con Bruselas descarrilase definitivamente. A ello hay que añadir que, en este conflicto, el papel del ejército turco, con 43.000 soldados desplegados en la isla, ha sido clave. Habrá que estar atentos a si los movimientos contra cuadros del ejército o una eventual pérdida de influencia de las fuerzas armadas en el proceso de toma de decisiones, modifica o no, y en qué dirección, la política turca en Chipre.


Semanas antes del golpe, Turquía anunciaba la normalización de relaciones con Rusia, dañadas desde que, en noviembre de 2015, Turquía derribase un cazabombardero ruso. Los primeros gestos, con la llamada personal de Putin a Erdoğan y la voluntad de propiciar un encuentro personal en cuestión de semanas, indican que el fracaso del golpe ha servido para acelerar los tiempos de la reconciliación. Pero no es sólo una excusa. En un momento en que Turquía ve como se deteriora el tono en sus relaciones con Washington y Bruselas, abrir este canal de diálogo con Rusia le sirve para no sentirse aislada y a la vez enviar el mensaje a sus aliados transatlánticos de que no deben jugar con fuego. El interés por parte rusa también es evidente y no tiene que ver sólo con cuestiones económicas. El Kremlin no desperdiciará ninguna oportunidad para insuflar tensión en la alianza transatlántica, especialmente tras la cumbre de la OTAN en Varsovia, y en estos momentos Turquía es la plataforma ideal.


Por último, cabe preguntarse si habrá cambios en la política turca en Siria e Iraq y en las dinámicas regionales en Oriente Medio. Una de las consecuencias del golpe podría ser que Erdoğan centre esfuerzos en la consolidación del poder presidencial, a expensas de una menor implicación en los conflictos regionales e incluso con gestos más conciliadores en el tema kurdo, dentro y fuera de sus fronteras. Si se profundiza la desconfianza en el estamento militar y las purgas dentro de las fuerzas armadas debilitan, aunque sea temporalmente, su capacidad operativa, este reposicionamiento puede ser obligado. También hay que estar atento a las implicaciones del acercamiento entre Ankara y Moscú y si ello se traduce en algún tipo de iniciativa en Siria que, eventualmente, pudiese arrastrar a otras potencias regionales con capacidad de incidencia en el conflicto. En cuanto a la normalización de relaciones con Israel, los mensajes tras el fracaso del golpe apuntan a que el deshielo continuará. En cambio, con Egipto no hay perspectivas de mejora. Las analogías entre los dos golpes de estado son constantes y sólo faltaba la negativa de Egipto a apoyar una declaración del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas condenando el golpe en Turquía, aduciendo que no era competencia del Consejo decir quién representaba y quién no “un gobierno democráticamente elegido”.


En los próximos meses se ampliará la desconfianza en las relaciones de Ankara con los socios y aliados occidentales, se acelerará la reconciliación con Moscú y habrá reajustes en la política turca en Oriente Medio. Será consecuencia no tanto del fracaso del golpe como de la gestión de la victoria por parte de Erdoğan. Algunas de las repercusiones tienen un claro componente desestabilizador, especialmente en el marco de la Alianza Atlántica y en las relaciones turco-europeas. Sin embargo, las perspectivas no sólo para Turquía sino también para el mundo serían bastante peores si el golpe de estado hubiese triunfado, especialmente si hubiera sido tras un baño de sangre. Washington y Bruselas tendrían que haber congelado relaciones con la junta golpista y una Turquía inestable habría añadido todavía más incertidumbre en el seno de la Alianza Atlántica y de un Oriente Medio inflamable.


 




El impacto internacional del fallido golpe de Estado en TurquíaDerecho Internacional Público - www.dipublico.org

¿Quién liderará la UE post-Brexit? El retorno de la política a Bruselas

http://i2.wp.com/www.dipublico.org/wp-content/uploads/2016/04/CIDOB.png?fit=450%2C75


¿Quién liderará la UE post-Brexit? El retorno de la política a Bruselas


Éste debía ser el momento de una nueva politización de la esfera europea. El día que Donald Tusk tomó posesión como presidente del Consejo de la Unión Europea, el ex primer ministro polaco anunció, nervioso y titubeante, que había llegado el momento de recuperar la iniciativa, de tener agenda propia y una fuerte resolución. “No sólo los euroescépticos cuestionan los valores europeos. Tenemos enemigos. Pero, queridos amigos, la política ha vuelto a Europa”, decía un Tusk que se sabía escrutado sobre sus habilidades diplomáticas y lingüísticas para el cargo. Era diciembre de 2014 y, al otro lado de la rue de la Loi, el más veterano de los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión, Jean-Claude Juncker, ocupaba ya la presidencia de la Comisión Europea. De la “Comisión más política de la historia”, según sus propias palabras.


Sin embargo, este último año y medio, la política en todas sus expresiones – consulta ciudadana, debate ideológico, confrontación de ideas e intereses, estrategias de repliegue nacional o reñidas elecciones parlamentarias- no ha hecho sino desafiar el proyecto europeo y debilitar, aún más, el poder de las instituciones comunitarias. A la brecha Norte-Sur abierta por la crisis económica y financiera, se sumó el año pasado una profunda división Este-Oeste entre los estados partidarios de aplicar el plan de traslado de 120.000 refugiados propuesto por la Comisión Europea -y apoyado por Alemania y Francia, que ganaron por mayoría cualificada la votación necesaria en el Consejo- y aquellos como Rumanía, Eslovaquia, Hungría o la República Checa, que se opusieron visceralmente a la propuesta. El desencuentro, cada vez más profundo, entre estados miembros complica el erosionado escenario de recelos con centro neurálgico en Bruselas. Erosión de la confianza ciudadana en el proyecto europeo, erosión en las relaciones entre las capitales de la UE y las instituciones comunitarias y, finalmente, quiebra de la solidaridad y cooperación entre socios europeos.


En los últimos doce meses, el Reino Unido, Grecia, los Países Bajos o Dinamarca han sometido a referéndum algún acuerdo o negociación con la Unión Europea y, en todos ellos, la opción de Bruselas ha salido derrotada -del tercer rescate griego, a la negativa danesa de aumentar su implicación en las políticas de cooperación policial y judicial comunitarias, hasta el rechazo holandés al acuerdo de asociación con Ucrania-. El primer ministro húngaro, Víktor Orbán desafiará (y derrotará) también, el próximo 2 de octubre, la propuesta de cuotas de la Comisión Europea para realojar en su país unos pocos miles de refugiados que piden asilo en la UE. En este último año, Polonia -el supuesto milagro de la Europa sin crisis que gobernó Donald Tusk- ha votado por el retorno al poder del ultraconservadurismo y el euroescepticismo del partido Ley y Justicia. Pero es la victoria del Brexit en las urnas el origen del cisma más grave en los casi sesenta años de historia de la Unión. Por primera vez se demuestra que la pertenencia a la UE no es un proceso irreversible, ni la profundización en la integración europea el único objetivo posible. El método Monnet de la integración burocrática, como lo denomina Daniel Innerarity, ha saltado por los aires y, con él, los equilibrios de poder que regían los designios de la Unión. Las fuerzas euroescépticas de la UE se sienten hoy reforzadas y nuevos referéndums por contagio amenazan de seguir dominando la agenda política. La superposición de crisis -eurozona, seguridad y terrorismo, y crisis migratoria- que había atrapado a una Unión Europea incapaz de cerrar fracturas internas ha entrado ahora en una nueva dimensión.


La política europea ha vivido, en los últimos tiempos, atrapada en una superposición de agendas particulares, intereses nacionales y presiones de sondeos públicos de corto plazo. No sólo los estados miembros, también las instituciones comunitarias han exhibido estrategias y discursos contradictorios durante la crisis migratoria. La Comisión de Jean-Claude Juncker defendió con más empeño que posibilidades su plan de cuotas, mientras Donald Tusk, como presidente del Consejo de la UE, insistió en el discurso de sellar al máximo las fronteras externas de la Unión y se alineó con los estados más reticentes a la recepción de migrantes. Sin embargo, los dos han tenido que lidiar por igual con una UE polarizada en plena crisis humanitaria y alérgica al consenso. Ni los Veintiocho, ni las instituciones comunitarias fueron capaces, durante todo este tiempo, de ofrecer una única respuesta europea y el debate sobre la inmigración se convirtió en una de las claves de la campaña británica a favor del Leave.



Buscando culpables


Los británicos han fracturado un poco más la UE y, sin embargo, la primera respuesta, la más intuitiva, desde algunas capitales ha sido culpar a Bruselas. No sólo David Cameron, el perdedor de la maniobra política de convocar un referéndum para atajar los logros políticos del euroescéptico UKIP, culpó a Europa de su derrota, también desde algunas capitales, como Varsovia o Praga, se ha pedido ya la dimisión de Jean-Claude Juncker. El presidente de la Comisión concentró desde el primer momento buena parte del rechazo mediático y político por el portazo británico. Juncker y Tusk comparecieron conjuntamente, el 28 de junio, en la rueda de prensa posterior a la primera cumbre a veintisiete de la UE post-Brexit. “No permitiré que la prensa me aliente o desaliente, me incapacite o me eleve a lo más alto”, respondía Juncker a la pregunta de su dimisión. Tusk salió en su ayuda. “Es la última persona a quien podemos acusar de ser el responsable del resultado negativo en el referéndum del Reino Unido. No entiendo este tipo de especulación”, concluía el presidente del Consejo para zanjar la polémica.


Sin embargo, el malestar era previo a la campaña del Brexit. Juncker ya había recibido quejas por su estilo presidencialista, sus respuestas erráticas, su capacidad de trabajo y sus ausencias institucionales, por sus prioridades políticas, por su supuesta desatención a los pequeños socios de la Europa Central y Oriental, y su dudosa benevolencia a la hora de exigir disciplina fiscal a los grandes incumplidores del sur, especialmente Francia, España, Portugal e Italia. Una falta de neutralidad que Alemania quiere corregir “recuperando el justo equilibrio entre la función política [de la Comisión] y su papel como guardiana de los Tratados”, según lo expresó el ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble, a sus colegas en una reunión del ECOFIN celebrada en Bruselas a mediados de junio.


Juncker es un personaje incómodo. Lo es por su pasado político pero también por sus palabras. La carta de presentación del luxemburgués para el cargo incluía su voluntad y capacidad para enfrentarse a los estados miembros; su deseo de recuperar la iniciativa política que el Ejecutivo de Bruselas no debería haber cedido ante el poder hegemónico del Consejo. Juncker subió el tono de la Comisión contra los estados miembros, a quien acusa de estar destruyendo la Unión. El discurso pronunciado por el presidente de la Comisión, el 3 de marzo pasado en La Haya, resumía perfectamente su malestar. “Bruselas no son los 28 comisarios. Bruselas también son los 28 gobiernos y es imposible dictar la dirección de Europa en contra de la voluntad de los estados miembros”, protestaba ante una audiencia con varios antiguos ministros, comisarios y eurodiputados. Juncker, enfadado, arremetía contra sus críticos con nombres y apellidos. Contra el primer ministro italiano por levantar el tono contra el Ejecutivo comunitario, contra el Gobierno polaco por las reformas constitucionales que ha puesto en marcha y contra el ministro de Asuntos Exteriores de Finlandia por “decir a la Comisión que no se meta en si Polonia cumple o no con los valores fundamentales” de la Unión. Juncker defendía de nuevo su apuesta por una Comisión “política” para romper con la idea de unas instituciones que “demasiado a menudo tratan los problemas del continente desde un punto de vista burocrático y tecnocrático”. El análisis es compartido. El informe de los cinco presidentes, presentado a principios de 2015, sentenciaba que “a raíz de la crisis [financiera], Europa está cada vez más dividida, sumida en disputas internas, incomprensibles para los ciudadanos de a pie, y con una ausencia casi total de perspectiva”. El problema para Juncker es que su longevidad en la política europea le relaciona directamente con esta Europa burocrática que ha desdeñado a la ciudadanía.



Transiciones de poder


Los equilibrios de poder en Bruselas están viviendo, desde hace meses, su propia transición. Se está produciendo una nueva politización de las instituciones europeas. Juncker es mucho más político que su antecesor, Durão Barroso, y Donald Tusk tiene una agenda propia -más alineada con algunos estados miembros que con la Comisión-. Bajo la presidencia de Martin Schulz, el Parlamento Europeo ha ganado visibilidad. Los jefes de Estado y de Gobierno comparecen en la Eurocámara más a menudo que en el pasado y se someten a las intervenciones de les grupos políticos. Parlamento y Comisión actúan como auténticos aliados. “Juncker es el jefe de campaña para que Schulz continúe como presidente de la Eurocámara más allá de enero de 2017 y hasta el final de legislatura”, ironizaba, recientemente, un alto funcionario del Parlamento. La separación de poderes en Bruselas es hoy un poco más difusa.


Sin embargo, por primera vez en mucho tiempo, una gran coalición institucional e ideológica -construida sobre la entente Juncker-Schulz- desafía al largo período de intergubernamentalidad que ha monopolizado la iniciativa legislativa comunitaria. Una hegemonía cimentada sobre el discurso de la canciller Angela Merkel, en noviembre de 2010, en el colegio de Brujas anteponiendo el poder de los “señores de los Tratados” (los estados miembros) al “guardián de los Tratados” (la Comisión). Una visión de la Europa de los estados que relegó durante demasiado tiempo al Ejecutivo de Bruselas a ejercer de meros servicios técnicos de la voluntad de las capitales.


El malestar democrático es muy anterior a esta multiplicidad de crisis que atenazan hoy el futuro de la Unión. La fractura entre el proyecto comunitario y la ciudadanía europea se remonta prácticamente al No francés a la Constitución Europea de 2005. Allí se fraguó el nacimiento oficial del discurso eurocrítico, que tanto ha costado reconocer pero que, una década después, se ha hecho fuerte en la política comunitaria y nacional. Una parte importante de ese No reclamaba una Europa más social y, en cambio, la gestión y el lenguaje europeo durante la crisis económica que estalla en 2008 estuvieron más impregnados de austeridad que de solidaridad. La grieta se ampliaba a un ritmo que gobiernos y estructuras de partidos políticos tradicionales no han sabido leer. Aquella Francia de clases medias y zonas rurales que se sentía amenazada por la globalización -y que, según todas las encuestas, votó no a la Constitución Europea- es hoy todavía más numerosa y más vulnerable. Pero han sido las zonas postindustriales de un Reino Unido en pleno debate sobre la inmigración, y apartado del núcleo de poder comunitario que representa la eurozona, las que, finalmente, han clavado la estocada a una Unión en crisis constante. La UE ha llegado al punto de inflexión. Pero, ¿cómo se invierte la lógica que ha acabado identificando el proyecto europeo con el problema y no con la solución?



Escenarios posibles


Europa es hoy un continente herido. Pero cada vez urge más intentar superar el momento de esta Unión reactiva y sin respuestas. Lo primero que deberían plantearse los líderes europeos es si el resultado del referéndum británico ha sido un caso aislado que conviene poner en cuarentena para evitar el contagio a otros Estados miembros, o bien si la victoria del Brexit es el síntoma de un problema mucho más profundo que desafía los objetivos y los valores que sostenían todo el edificio comunitario. ¿Deben limitarse a tratar únicamente el desafío británico o deberían ir a la raíz del malestar expresado en las urnas, más allá del Reino Unido? De la respuesta a este dilema dependerá no sólo la posible resolución de la crisis sino el futuro del proyecto europeo. Al menos tres posibles escenarios podrían derivarse de esta gestión:



1. Contención de daños


La inercia política recomendaría evitar una salida traumática del Reino Unido, que ahora preocupa, incluso, a muchos de los que votaron por marcharse. El primer paso, casi intuitivo, de los líderes europeos -sobre todo si tenemos en cuenta la lentitud y la debilidad política con que gestionaron las crisis que aún tiene abiertas (desde el descalabro financiero a la llegada de refugiados de la guerra siria)- podría ser la contención de daños. Pero, este escenario casi lampedusiano de limitar al máximo las consecuencias del voto británico y recuperar el tradicional business as usual comunitario sólo puede llevar a una profundización de la parálisis política, a nuevas divisiones internas entre socios -como se lee entre las líneas de la estrategia inicial de una Angela Merkel que prioriza la estabilidad por encima del mensaje de firmeza que reclama François Hollande, asustado por el reforzamiento del Frente Nacional-, y a la continua erosión de la credibilidad interior y global del proyecto europeo. Berlín impone, una vez más, el pragmatismo y la contención. Su ministro de Finanzas, Wolfgang Schaüble, en el pasado defensor de la profundización en la integración, defiende ahora el retorno a la legitimación por resultados (output legitimacy). El curtido europeísta del Gobierno de Merkel apuesta por actuar en temas clave como la inmigración, el mercado único digital, la energía y seguridad y defensa, renunciando a las “visiones” y a los visionarios pero defendiendo que un grupo de estados miembros pueda avanzar con más rapidez si falta consenso entre los Veintisiete.


Pero Berlín sigue en pie de guerra contra la Comisión. Así que, en este escenario, la iniciativa intergubernamental debería prevalecer sobre la lenta burocracia de Bruselas, se limitaría la capacidad política de las instituciones comunitarias. Ello plantearía una más que probable reforma del poder del Parlamento Europeo, bajo presión de un número cada vez mayor de estados miembros por recuperar el rol de control democrático en favor de los parlamentos nacionales, en la línea de lo que ya defendió David Cameron en su discurso de principios de 2013 en Bloomberg para anunciar la futura convocatoria del referéndum.



2. Una Unión sin instituciones


El Brexit es la expresión de un malestar profundo de una parte de la ciudadanía alienada de lo que perciben como la Europa burocrática. Bruselas, entendida como la personificación de la política opaca y la tecnocracia. Las múltiples crisis que todavía sacuden la UE han ensanchado la distancia entre ciudadanía e instituciones comunitarias y la victoria del Leave en el referéndum británico amenaza con desencadenar otras réplicas en los estados más euroescépticos. No se puede descartar todavía que una negociación envenenada del Brexit pudiera acarrear también duras consecuencias no sólo para la integridad territorial del Reino Unido -con una nueva demanda de referéndum de independencia en Escocia o el retorno de la inestabilidad política en Irlanda del Norte- sino también el fin de la integración comunitaria. Supondría “el derrumbamiento de la confianza” entre Londres y la UE pero también en el interior del Reino Unido e, incluso, podría conllevar el final de la solidaridad entre los estados miembros de la Unión, resumía Tim Oliver, investigador la London School of Economics, en un seminario previo al referéndum organizado en CIDOB. La Unión Europea correría un serio riesgo de implosión.


“La respuesta no es más integración”, advertía el primer ministro holandés, Mark Rutte, después del golpe británico. El horizonte más incierto apunta hacia el fin de la Europa política y la renacionalización del control democrático de las decisiones. Una Unión incapaz de encontrar un camino consensuado a veintisiete podría terminar apostando por un gran espacio de cooperación europea. Se impondría la Europa del mercado único con una mínima cooperación intergubernamental. Este escenario redibujaría los actuales equilibrios de poder. La Eurocámara perdería su capacidad de codecisión, en la línea que ya defienden el Reino Unido, los Países Bajos u otros estados nórdicos partidarios de devolver parte del control democrático de las decisiones comunitarias a los parlamentos nacionales. Las instituciones de Bruselas -culpables, según la Europa euroescéptica, de la crisis de legitimidad que afecta a la UE- perderían su capacidad de iniciativa legislativa para convertirse en organismos eminentemente técnicos, encargados de la gestión de la cooperación.



3. Más Europa política


El tercer escenario supondría la aceleración de la integración política, institucionalizando la Europa a doble velocidad. La Unión debe abrir un período de reconstrucción. Ha llegado el momento de nuevas políticas y nuevos modelos de cooperación. Alemania, Francia e Italia escenificaron, en la primera reunión postreferéndum que mantuvieron en Berlín, un tímido primer paso en este sentido. Angela Merkel, François Hollande y Matteo Renzi acordaron un plan de tres puntos para relanzar la Unión: medidas para paliar la crisis de los refugiados, iniciativas en el campo de la seguridad interior y exterior para hacer frente al terrorismo, y gestos en favor del crecimiento económico y el empleo, especialmente entre los jóvenes. Pero, siguiendo los ritmos europeos, la concretización de estas propuestas no se debatirá hasta septiembre. Sin embargo, las instituciones comunitarias han empezado a presionar para intentar ganar terreno político si, finalmente, la UE decide que es inevitable una reforma a fondo del equilibrio institucional.


Una semana después del referéndum, Martin Schulz afirmaba que ha llegado el momento de transformar la Comisión Europea en un Gobierno genuino, elegido y controlado por un sistema bicameral compuesto por el Parlamento Europeo y una cámara de los estados. Se trata de una vieja propuesta que recorre los debates sobre posibles reformas de la Unión desde hace más de dos décadas. Este empoderamiento de la Comisión implicaría: la revisión de todo el sistema de gobernanza de la Unión Europea, el refuerzo del Parlamento Europeo en contra de la opinión cada vez más extendida de implicar a los parlamentos nacionales y, finalmente, el difícil relego de los estados miembros a una especie de Senado.


Según Jürgen Habermas, “la zona euro debería delimitar el tamaño natural del núcleo de la futura Europa. Si estos países tienen la voluntad política, entonces el principio básico de “cooperación más estrecha” prevista en los tratados permitiría dar los primeros pasos hacia una separación de tal núcleo – y, con ella, la largamente esperada formación de un contrapeso al Eurogrupo dentro del Parlamento Europeo”. La división de la Unión, en este caso, sería una realidad.


Pero no puede haber profundización política sin profundización democrática. Cualquier escenario de reforma y redistribución del poder comunitario debe contemplar, con urgencia, una mejora en el control de los procesos democráticos.



Recuperar a la ciudadanía


Europa sigue siendo un espacio de movilidad y libertad para la mayoría de europeos. En el último Eurobarómetro, publicado en mayo de 2015, un 49% de los encuestados identificaban mayoritariamente la Unión con la capacidad de viajar, estudiar o trabajar en cualquier país de la UE. El 58%, además, se mostraban en total desacuerdo con la afirmación de que su país “podrá enfrentarse mejor al futuro si está fuera de la UE” y, paradójicamente, ese sentimiento de mejor dentro que fuera arrasaba en países con potentes fuerzas populistas y euroescépticas como los Países Bajos (77%) o Dinamarca (70%). La emergencia de Alternativa para Alemania tampoco había hecho mella en el 70% de los alemanes que defendían la necesidad de la Unión. En el Reino Unido, sin embargo, el Eurobarómetro pronosticaba un empate a 43%.


El estado de opinión de la Unión Europea también reflejaba una lenta recuperación de la confianza en las instituciones comunitarias. Comisión Europea y Parlamento Europeo habían retornado a los índices de confianza positivos por primera vez desde otoño de 2011. Grecia, Chipre, España y el Reino Unido lideraban los países más escépticos sobre el papel tanto de la Eurocámara como del Ejecutivo de Bruselas. Y, sin embargo, la percepción de la UE resistía. La proporción de europeos que tenía una imagen positiva de la Unión había aumentado en seis puntos porcentuales en un año (desde la primavera de 2014) y once puntos en dos años (desde la primavera de 2013) y, según este último Eurobarómetro, alcanzó su nivel más alto desde la primavera de 2010. No obstante, un estudio publicado por el Pew Research Center el día después de la victoria del Brexit asegura que “el debate sobre el futuro de las instituciones [comunitarias] en otros estados miembros justo acaba de empezar”. Según esta encuesta, una mayoría de griegos (68%), holandeses (44%), alemanes (43%), italianos y franceses (39%) querrían el “retorno de algunos poderes comunitarios a sus gobiernos nacionales”. El resultado del referéndum británico también demuestra las dificultades del proyecto europeo para articular un mensaje en positivo de la adhesión a la Unión. Durante mucho tiempo, expertos en la esfera pública europea apuntaban a la “falta de identidad europea” (Europa siempre es el “otro”) y a “la falta de conflicto” (déficit de politización) como las principales causas del desapego ciudadano con la Unión Europea. ¿Cómo se podía aspirar a construir una democracia europea sin contar con una nación europea? La crisis económica ha cambiado, en buena medida, este paradigma. Por primera vez, los europeos -sobre todo aquellos que se sintieron directamente afectados por las políticas de austeridad- despertaron a una nueva percepción del poder real de la UE sobre sus vidas, adquirieron una nueva consciencia sobre cuál era la situación real de sus vecinos, ciudadanos de otros estados de la Unión, y un malestar transversal, que muchos analistas identifican hoy con los “perdedores de la globalización”, se instaló entre una parte importante de la ciudadanía europea.


Existen miedos comunes, compartidos, pero no ha habido respuestas europeas satisfactorias para paliarlos. Sin embargo, el Eurobarómetro demuestra que, a pesar de la concatenación de crisis y de la extensión de un populismo alimentado por gobiernos y partidos débiles, que han confundido el voto de la desafección con el termómetro de lo que realmente piensa la sociedad europea, a saber que la Unión Europea y sus instituciones todavía se perciben como necesarias. La respuesta al Brexit -y a la profunda crisis que atenaza la Unión- sólo puede ser europea. “¿Cómo podía el europeísmo ganarse a un sector amplio de la población si sus líderes políticos se comportaron durante décadas como si la despiadada persecución estratégica de los intereses nacionales fuera suficiente para mantenerse en el interior de una comunidad supranacional de estados?”, se preguntaba Habermas después del no británico.


La reforma de la Unión Europea necesitará de tres pilares: reforma política, reforma democrática y reforma social. El discurso de la nueva primera ministra británica, Theresa May, es, en este sentido, revelador. El take control que el Brexit utilizó como emblema de la recuperación de la soberanía política en una Europa transnacional, es reinterpretado por May como la recuperación del control ciudadano sobre sus propias vidas. La “justicia social” como respuesta a aquellos que se han sentido traicionados por la élite política, ya sea de Londres o de Bruselas. La democracia está dañada porque la cohesión social en Europa también lo está. No se puede recuperar la confianza en la política sin atacar las desigualdades que la crisis económica ha propiciado y las medidas de urgencia adoptadas desde Bruselas han alimentado. Si el populismo se ha convertido en la alternativa electoral al discurso oficial proeuropeo en algunos estados miembros es por la falta de voluntad política de gobiernos y grandes partidos tradicionales de plantearse abiertamente si ha llegado el momento de reescribir el camino que nos ha llevado hasta aquí.


Pensadores como Habermas o plataformas ciudadanas como democracy-international.org abogan por convocar una nueva convención europea, un nuevo proceso constituyente para recuperar el porqué de esta Unión y reescribir el cómo. Una idea que la canciller Merkel -alérgica a cualquier reforma que implique revisión de los tratados y un nuevo proceso de ratificación- ya rechazó en la cumbre informal post-Brexit del 29 de junio. Es cierto que la anterior experiencia de convención europea, previa a la Constitución Europea, fue un auténtico ejercicio “para ser vistos” (como lo llamaría el reportero Robert Fisk) pero de pobres resultados, incapaz de superar el debate de las élites ni de conseguir el apoyo ciudadano suficiente para garantizar la aprobación de un texto que debía ser refundacional y, en cambio, sumió a la UE en una profunda crisis existencial. La forma sobre cómo debería ser este necesario debate ciudadano y político aún está en discusión pero, para el codirector del progresista Policy Network, Roger Liddle, este new deal necesita, sobre todo, recuperar “la dimensión social de la Unión Europea”.


Hasta ahora, las capitales guardan silencio. La única apuesta en firme es la propuesta alemana de centrarse en aspectos concretos para mejorar el rendimiento (delivery) de la Unión. Es el momento de Bruselas. La única manera de superar la lógica de los intereses gubernamentales es recordar que, en los tratados, las instituciones comunitarias -y para ser más precisos, la Comisión Europea- tienen como misión proteger el bien común. La única manera de defender la necesidad de mantener la capacidad legislativa del Parlamento Europeo y del Ejecutivo de Bruselas es actuar como auténticos contrapoderes de unos estados miembros en repliegue. La politización de las instituciones europeas es necesaria. Aunque los líderes que en estos momentos las gobiernan, a pesar de haber pasado por unas elecciones a la Eurocámara, aún adolecen de una débil legitimación democrática y ello amenaza de desvirtuar cualquier debate sobre la mejora de los procesos de toma de decisiones.


La Unión Europea debe volver a discutir cuáles son los valores y principios del proyecto de integración política más importante en la historia de los modelos de gobernanza regionales y globales; cuál es la misión de unas instituciones que han acabado regulando hasta la saciedad los intereses del mercado y se han visto limitadas, en cambio, en su capacidad para decidir el rol de la Unión como actor global. ¿Cuál es hoy el bien común de veintisiete estados miembros con voluntades de integración política y económica distintas? Sólo desde Bruselas se puede liderar una reforma a fondo de la Unión, aun a riesgo de enconar todavía más su presente desencuentro con las capitales. De ello depende el futuro de la UE y su propia supervivencia institucional. Ha llegado el momento de la política. La política entendida como servicio y como conflicto. La politización como oportunidad.




¿Quién liderará la UE post-Brexit? El retorno de la política a BruselasDerecho Internacional Público - www.dipublico.org